Existe un emulador del SO para móviles Android, el SDK ANDROID con el objetivo de probar aplicaciones desarrolladas para estas haciendo uso del IDE Eclipse, también puede ser utilizado simplemente solo para probar este SO y sus distintas aplicaciones disponibles. En nuestro caso, con los fines del curso de Practicas no se desarrollará simplemente será para simular un teléfono. Les dejo el link de donde pueden descargar este emulador:
Otra forma con la cual se puede trabajar con el SO Android instalando este en una máquina virtual, y de esta forma también tendremos Android funcionando como si estuviera en un teléfono, se debe de descargar el .iso de la página http://code.google.com/p/android-x86/downloads/list e instalarlo en la máquina virtual como esta descrito en el siguiente video.
También existe otro software que nos permite emular ANDROID en sí, para hacer uso de sus aplicaciones, en el siguiente video explican 3 aplicaciones incluyendo el SDK ANDROID, pero como en el curso se busca hacer uno de una tarjeta wifi para conectar en red el ANDROID no es de utilidad las otras 2 aplicaciones, pero se los dejo por si les interesa conocer, esto para probar distintas aplicaciones antes de descargarlas.
es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para móviles con pantalla táctil como teléfonos inteligentes o tabletasinicialmente desarrollados por Android, Inc., que Google respaldó económicamente y más tarde compró en 2005,11 Android fue desvelado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance: un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles. En el siguiente link pueden ver mas informacion sobre este sistema: mas información. La pagina oficial es la siguiente http://www.android.com/.
-COMPARTIR ARCHIVOS
Para ahorrarse la necesidad de estar conectando el celular a la computadora con cable existe otra forma de ver los archivos y moverlos a este, es a través de una red wifi entre la computadora y el celular ANDROID, para eso existe la aplicación ES FILE EXPLORER , en ese post está una breve descripción de este programa y como utilizarlo. Espero y les sea de mucha utilidad.