viernes, 29 de marzo de 2013

ACCESO REMOTO

El acceso remoto, también conocido como escritorio remoto en síntesis es el control de una computadora desde otra, ubicada en otro lugar, permite que utilicemos una computadora desde la nuestra, se trabaja como que si se estuviera físicamente en donde esta se encuentra. Los tipos de acceso pueden ser vía web y en red local, generalmente red local se trabaja en las empresas para solucionar los problemas con los computadoras de los los empleados, desde la máquina del técnico y así evitarse ir directamente a la ubicación, ahora vía web se trabaja cuando no se esta en la empresa, por lo cuál se realiza el acceso remoto desde internet utilizando alguna de las herramientas que se nos brindan. En la presentación de abajo les explico mejor los tipos de acceso en red local y algunas herramientas para el acceso remoto utilizando el servicio de internet.

En el siguiente documento encontraran mas informacion sobre esto:

lunes, 4 de marzo de 2013

Redes windows

REDES WINDOWS- WINDOWS


Antes una pequeña introducción sobre que es una red: es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricosondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

-Red cableada

Ahora primero para realizar una red cableada de este tipo 
basta con conectar el cable directamente a las 2 computadoras a continuación les dejo una guía que les puede ayudar:
-red cableada

-Red inalambrica:
es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física.

aqui un par de guias para que puedan hacerla:
-guia

viernes, 1 de marzo de 2013

Instalar Ubuntu 12.10

Como instalar ubuntu 12.10

Como se mencionaba en la entrada anterior la mejor distribución para comenzar a trabajar en Linux es Ubuntu, por lo cual acá les dejo el link de un excelente tutorial que muestra como hacer este sencillo proceso de instalación.

Aca les dejo un tutorial bastante actualizado de como hacer esto:


Cualquier duda ya saben que pueden consultarme.

Linux

En una forma resumida, todo aquel en el mundo de la informática escucha la palabra Linux y familiariza esto rápidamente con "Software Libre" y esta en lo correcto es la esencia de este. A grandes rasgos es un Sistema Operativo que trabaja con Software no privativo. Es importante mencionar que este proyecto su nombre real es GNU/Linux ambos GNU y Linux proyectos que en conjunto funcionan para hacer funcional este Sistema Operativo, pero esto ya es otro tema de como todo esto surge. En este entorno del software libre GNU/Linux tiene distintas distribuciones para que hagamos uso de ellas, entre las cuales se puede mencionar:
  • Debian
  • Fedora
  • Ubuntu
  • Entre otras...
Para comenzar en el mundo del software libre es mucho más recomendable empezar a trabajar con la distribución Ubuntu, pues esta es más orientada al usuario que no le interesa más que para realizar sus tareas diarias como las que haría en Windows, sin necesidad de conocer más a fondo como funciona el Sistema Operativo Completo. Teniendo un entorno muy amigable e intuitivo basándose en la palabra.

Máquina Virtual 

Es la creación de otra "máquina" dentro de la propia, más claramente seria tener una computadora (virtual) dentro de la física, utilizando software adecuado que nos permite simularlas y de esta forma tener en nuestro Sistema Operativo de uso diario otros Sistemas Operativos que nos pueden ser útiles en ciertas ocasiones pero no siempre, por lo cual se decide tenerlo en una Máquina Virtual, o bien para probar nuevos Sistemas Operativos o nuevas aplicaciones de estos, que son únicos y en el nuestro no pueden ser ejecutadas.

Entre el software que existe y nos permite llevar a cabo esto existen:
  1. VirtualBox: disponible para Windows, Linux y Mac en versión Gratuito
  2. VMware: disponible para Windows y Linux versión Gratuita y Pagada
  3. VirtualPC: disponible para Windows en versión Gratuita
  4. Parallels: disponible para Windows,Linux,Mac en versión Pagada

Esta es un poco de teoria para que sepan en que cosiste esto, en internet encontre el siguiente manual de como hacer una maquina virtual pero esta hecha con ubuntu en VWware espero les sirva: